Generador MD5
MD5 (algoritmo Message-Digest 5): un algoritmo criptográfico, desarrollado por Ron Rivest (co-creador de RSA) en 1991, que es una función hash criptográfica popular que genera un hash de 128 bits a partir de una cadena de datos de cualquier longitud.
Algoritmo hash de uso común que asigna sumas de verificación únicas de 128 bits de largo a diferentes cadenas de datos. MD5 fue desarrollado en 1991. Este algoritmo se usa comúnmente para crear las llamadas sumas de verificación de archivos compartidos en Internet.
Un hash MD5 se crea tomando una cadena de cualquier longitud y codificándola en una huella digital de 128 bits. La codificación de la misma cadena con el algoritmo MD5 siempre dará como resultado la misma salida hash de 128 bits. Los hashes MD5 se usan comúnmente con cadenas más pequeñas cuando se almacenan contraseñas, números de tarjetas de crédito u otros datos confidenciales en bases de datos como el popular MySQL. Esta herramienta proporciona una forma rápida y sencilla de codificar un hash MD5 a partir de una cadena simple de hasta 256 caracteres de longitud.
El generador de funciones hash MD5 es valioso y se requiere para generar una cadena única que se puede usar como contraseña o clave que se puede usar para proteger datos importantes como transacciones financieras, de seguros, información de tarjetas de crédito y mucho más.
Solo el trabajo de investigación de los científicos chinos Xiaoyun Wang, Dengguo Fen, Xuejia Lai y Hongbo Yu demostró completamente la debilidad del algoritmo. El 17 de agosto de 2004, publicaron un algoritmo analítico de ataque, gracias al cual bastaba una hora de funcionamiento del ordenador clúster IBM P690 para falsificar la firma.
Desde la década de 1990 MD5 no se considera seguro para la mayoría de las aplicaciones y en su lugar se recomienda utilizar algoritmos de la familia SHA-2 o SHA-3.